MADERAS BLANDAS
TIPOS Y USOS

Las
maderas blandas se denominan así por la facilidad con que se trabajan, en
Maderería Aguilar
es momento de contarte sobre este producto, éste tipo de maderas son adecuadas para la
fabricación de mobiliario, tableros, instrumentos musicales
e, incluso, piezas de
artesanía.
En cuanto a su dureza, pese a que el término «blandas» sugiere lo contrario, pueden tener la misma o mayor dureza, según la especie, que las denominadas maderas duras. No obstante, su ligereza con respecto a éstas es mayor, lo que facilita el transporte, aunque su periodo de vida es más limitado y producen más astillas.
Las especies de madera blanda más utilizadas son el pino, abeto, chopo, ciprés, abedul o castaño, entre otras.
TIPOS DE MADERAS BLANDAS
-Pino:
Es una madera fácil de trabajar, económica y con textura uniforme. Es habitualmente usada carpintería, paneles, muebles y molduras.
-Cedro:
Madera de color rojizo y un agradable olor dulce. Muy utilizada en cajoneras, cubiertas, tejas y en la construcción.
-Abeto: Tiene características similares a la del pino, ligera, alta resistencia a los químicos, buena elasticidad y sin resinas. Muy utilizada en revestimientos de paredes y techos.
-Álamo:
Es poco resistente a la humedad y a la carcoma (insectos cuya larva roe y talla a madera).
-Abedul:
Árbol de madera amarillenta o blanco-rojiza, elástica, no duradera, empleada en la fabricación de pipas, cajas, zuecos, etc. Su corteza se emplea para fabricar calzados, cestas, cajas, etc.
-Aliso: Se emplea en ebanistería, tornería y en carpintería, así como en la fabricación de objetos de pequeño tamaño.